El origen de Osiazul
Osiazul fue un proyecto personal, iniciado en 2004, sin otro afán que dejar flotar ciertos textos y otras curiosidades que eran de difícil acceso en el mundo real o aún no eran accesibles en la red en lengua española.
El sitio no buscaba ceñirse a cánones o convenciones, sino al eclecticismo que rodea y alimenta nuestra casi olvidada capacidad de asombro. En aquellos días, elegí como leitmotiv la Catrina de José Guadalupe Posada. Fue mi manera de no sólo reconocer el legado plástico de un precursor del grabado o hacer un guiño con el incisivo sentido del humor de un caricaturista, sino para comulgar —o intentarlo— con las interrogantes que nos plantea: ¿qué perdura?, ¿qué se extingue?, ¿qué o quién no ha de ser olvidado?
Osiazul fue concebido para ser actualizado con cierta regularidad; no era un sitio definitivo, sino como la red: en movimiento constante. En 2012 tuve que migrar parte del sitio desde su hospedaje original a Weebly, y su interfaz armonizaba con el estilo de la red de esos años. Por falta de tiempo para dedicar a la entonces nueva versión del sitio, algunas secciones no fueron rescatadas, como los concursos de minificciones y de calaveritas literarias, así como las páginas personalizadas de amigos escritores que por aquel tiempo iniciaban su trayectoria. Hoy en día, varios de ellos tienen ya carreras literarias sólidas. Otras secciones no continuaron porque sus autores, por fin, habían sido reeditados o ya estaban accesibles para el público lector. Además, en el transcurso de los años la red global se transformó en un universo abierto a la lectura de obras literarias con múltiples recursos de libre acceso.
Este 2024 Osiazul cumple 20 años. He decidido transformarlo una vez más. La Catrina de Posada se despide de este sitio: su nombre y su obra, por fortuna, ahora abundan en la red. He conservado las secciones que todavía resultan una rareza en el universo digital o siguen inexplicablemente en el olvido o aún son inexistentes como lecturas de libre acceso.
Con esta nueva transformación, el sitio es una reminiscencia de mi andar por la red, de mis años como escritora y de muchas personas que disfrutaron este proyecto desde sus inicios. Osiazul es ahora mi sitio personal.
Erika Mergruen
El sitio no buscaba ceñirse a cánones o convenciones, sino al eclecticismo que rodea y alimenta nuestra casi olvidada capacidad de asombro. En aquellos días, elegí como leitmotiv la Catrina de José Guadalupe Posada. Fue mi manera de no sólo reconocer el legado plástico de un precursor del grabado o hacer un guiño con el incisivo sentido del humor de un caricaturista, sino para comulgar —o intentarlo— con las interrogantes que nos plantea: ¿qué perdura?, ¿qué se extingue?, ¿qué o quién no ha de ser olvidado?
Osiazul fue concebido para ser actualizado con cierta regularidad; no era un sitio definitivo, sino como la red: en movimiento constante. En 2012 tuve que migrar parte del sitio desde su hospedaje original a Weebly, y su interfaz armonizaba con el estilo de la red de esos años. Por falta de tiempo para dedicar a la entonces nueva versión del sitio, algunas secciones no fueron rescatadas, como los concursos de minificciones y de calaveritas literarias, así como las páginas personalizadas de amigos escritores que por aquel tiempo iniciaban su trayectoria. Hoy en día, varios de ellos tienen ya carreras literarias sólidas. Otras secciones no continuaron porque sus autores, por fin, habían sido reeditados o ya estaban accesibles para el público lector. Además, en el transcurso de los años la red global se transformó en un universo abierto a la lectura de obras literarias con múltiples recursos de libre acceso.
Este 2024 Osiazul cumple 20 años. He decidido transformarlo una vez más. La Catrina de Posada se despide de este sitio: su nombre y su obra, por fortuna, ahora abundan en la red. He conservado las secciones que todavía resultan una rareza en el universo digital o siguen inexplicablemente en el olvido o aún son inexistentes como lecturas de libre acceso.
Con esta nueva transformación, el sitio es una reminiscencia de mi andar por la red, de mis años como escritora y de muchas personas que disfrutaron este proyecto desde sus inicios. Osiazul es ahora mi sitio personal.
Erika Mergruen