Raúl Navarrete
(Arandas, Jalisco, México 1942-Ciudad de México, 1981)
Fue becario del Centro Mexicano de Escritores en 1965-1966. En 1970 obtuvo el premio Nacional de Literatura Carlos Trouyet, y en 1974 el Premio Latinoamericano de Cuento.
En 1977 obtuvo el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes con el poemario Memoria de la especie. Publicó Aquí, allá, en esos lugares (novela, 1966); Luz que duerme (novela, 1969); El oscuro señor y la señora (novela, 1973) y El sexto día de la creación (relatos y poemas, 1974).
¿Qué provoca que un escritor sea presa del olvido? En el caso de Navarrete no es la falta de laureles ni la obra escasa ni la muerte trágica y en ningún caso su no vigencia en las letras actuales. Quizá sea la desidia de otros, aquellos que lo conocieron (y reconocieron en vida). Esa pequeña desidia que disfraza verdades perturbadoras.
La obra de Navarrete no se reedita. Su nombre se aleja. Pero basta que sus libros y su historia se nos presenten por fuentes inesperadas para, con asombro de lector, invocarlo y materializarlo para que otros ojos inmortalicen a este autor.
En 1977 obtuvo el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes con el poemario Memoria de la especie. Publicó Aquí, allá, en esos lugares (novela, 1966); Luz que duerme (novela, 1969); El oscuro señor y la señora (novela, 1973) y El sexto día de la creación (relatos y poemas, 1974).
¿Qué provoca que un escritor sea presa del olvido? En el caso de Navarrete no es la falta de laureles ni la obra escasa ni la muerte trágica y en ningún caso su no vigencia en las letras actuales. Quizá sea la desidia de otros, aquellos que lo conocieron (y reconocieron en vida). Esa pequeña desidia que disfraza verdades perturbadoras.
La obra de Navarrete no se reedita. Su nombre se aleja. Pero basta que sus libros y su historia se nos presenten por fuentes inesperadas para, con asombro de lector, invocarlo y materializarlo para que otros ojos inmortalicen a este autor.
Narrativa
|