osiazul

  • Inicio
  • Erika Mergruen
  • Criptas
  • La isba
  • Lecturas
  • Danza macabra
  • LibrosLibres
  • Sobre el leitmotiv
 

Picture

Jules Laforgue

(Montevideo, Uruguay, 1860-París, Francia, 1887)

La poética laforguiana ha sido etiquetada como decadentista y nihilista en una época donde ambos términos han perdido su escencia primera para convertirse en impostamientos. Este poeta franco-uruguayo al igual que Isidore Ducasse cargan el estigma del sin-patria que de alguna manera debe haber influido para no encontrar un nicho justo en las letras.

El ocaso invernal es una imagen constante en la poesía de Laforgue, tanto explícita como simbólica. Un sol blanquecido, agonizante, es la imagen enlutada de su poética y se transforman en queja, lamentación, voz lunar, rostros blancos y la irremediable finiquitud del mundo.

La obra completa puede consultarse en este sitio, en su idioma original, el francés con algunas traducciones como opción.

El siguiente índice no es definitivo. Se actualizará conforme el tiempo nos lo permita. De la tierra a la luna la lectura de Jules Laforgue se queda en la memoria:

  • Marcha fúnebre por la muerte de la tierra
  • Pierrots
  • Locuciones de los Pierrots
  • Las quejas (selección)


Astrolabio

Picture
  • Paragraph. Haz clic aquí para modificar.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.